Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Perfil Hepático

Examen de Transamisas

Imagen
Las transaminasas son básicamente enzimas,  moléculas compuestas de proteínas que  transforman una sustancia inicial en un  producto nuevo de utilidad p ara las funciones  de  nuestro organismo. Las transaminasas se encuentran dentro de las células que conforman a órganos como el hígado, corazón, músculos, riñones, cerebro, páncreas y glóbulos rojos de la sangre. Cuando ocurre algún daño en cualquiera de estos órganos las células se destruyen y liberan su contenido hacia la sangre, y dentro de este contenido están la ALT Y AST. Por tanto podemos evaluar si existe algún daño en alguna parte de nuestro cuerpo por medio de un examen de sangre, en el cual evidenciemos que tenemos las transaminasas altas. Las transaminasas en condiciones normales se encuentran por debajo de 40 U/L (Unidades por Litro). Tanto la ALT como la AST están presentes en diferentes órganos, pero cada una de ellas tiene una inclinación que la hace más específica a un tip...

GGT - Examen Gamma-Glutamil Transpeptidasa

Imagen
El examen de sangre de gamma-glutamil  transpeptidasa (GGT) mide los niveles de  la enzima  GGT en la sangre. La GGT es una enzima que se encuentra en alto nivel en el hígado, los riñones, el páncreas, el corazón y el cerebro. También se encuentra en menores cantidades en otros tejidos. Una enzima es una proteína que provoca un cambio específico en el cuerpo. Este examen se utiliza para detectar enfermedades del hígado o las vías biliares. También se hace junto con otros exámenes (como exámenes de alanina transaminasa (ALT), aspartato de aminotransferasa (AST), fosfatasa alcalina (FA) y bilirrubina) para diferenciar trastornos del hígado o de las vías biliares de la osteopatía (enfermedad de los huesos). Igualmente se puede hacer para detectar o monitorear el consumo de alcohol. El rango normal para adultos es de 8 a 65 UI/L.

Examen de Bilirrubina

Imagen
Es un pigmento biliar de color amarillo  anaranjado que resulta de la degradación  de la hemoglobina de los glóbulos rojos  reciclados. Dicha degradación se produce   en el bazo. Más tarde la bilirrubina se  conjuga en el hígado. Estos pigmentos se  almacenan en la vesícula biliar formando  parte de la bilis (que luego es excretada  hacia el duodeno, lo que da el color a las  heces). El hecho de que la bilirrubina no se una a la glucosa (bilirrubina conjugada) en el hígado o no se elimine adecuadamente de la sangre puede ser un indicio de la presencia de daño hepático. Por lo tanto, realizar un análisis de bilirrubina en la sangre es una buena manera de evaluar los daños en el hígado. Los recién nacidos suelen presentar cierto grado de ictericia y es posible que les realicen varios de estos análisis durante los primeros días de vida para controlar que el hígado comience a funcionar correctamente. Si no se tra...

Examen de Fosfatasa Alcalina

Imagen
La Fosfatasa Alcalina es una enzima que se  encuentra en prácticamente todos los tejidos  del cuerpo, pero sobre todo se presenta en el  hígado, las vías biliares y los huesos. Tiene  diferentes tipos, llamados isoenzimas, que son  originarias de diferentes tejidos (FA1 del  hígado, FA2 del hueso). El rango normal es de 44 a 147 UI/L (Unidades internacionales por litro) o 0.73 a 2.45 microkat/L. Cuando existe daño hepático, las células lesionadas liberan cantidades importantes de fosfatasa alcalina hacia la sangre. Por este motivo, esta prueba a menudo se utiliza para detectar obstrucciones de los conductos biliares, ya que la fosfatasa alcalina se encuentra a concentraciones elevadas en los márgenes de las células que limitan los conductos. Si existe obstrucción de uno o varios conductos, por ejemplo debido a la presencia de un tumor, a menudo la concentración de fosfatasa alcalina en sangre está elevada. Cualquier situación que...