La determinación del grupo sanguíneo es un método para indicarle cuál es el tipo de sangre que usted tiene. La determinación del grupo sanguíneo se realiza para que se pueda donar sangre o recibir una transfusión de sangre de manera segura. También se realiza para ver si se posee una sustancia llamada factor Rh en la superficie de sus glóbulos rojos. El examen para determinar el grupo sanguíneo se denomina tipificación ABO. La sangre se mezcla con anticuerpos contra sangre tipo A y tipo B. Entonces, la muestra se revisa para ver si los glóbulos sanguíneos se pegan. Si los glóbulos permanecen juntos, eso significa que la sangre reaccionó con uno de los anticuerpos. El segundo paso se llama prueba inversa. La parte líquida de la sangre sin células (suero) se mezcla con sangre que se sabe que pertenece al tipo A o al tipo B. Las personas con sangre tipo A tienen anticuerpos anti-B. Las personas que tienen sangre tipo B tienen anticuerpos anti-A. El tipo de sangre O contiene amb...
El examen se hace para verificar si hay aumento o disminución de la producción de cortisol. El cortisol es una hormona glucocorticoide (esteroide) secretada desde la glándula suprarrenal en respuesta a la hormona llamada corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés). Es una hormona segregada desde la hipófisis en el cerebro. Diversas enfermedades, como el síndrome de Cushing y la enfermedad de Addison, pueden llevar ya sea a demasiada o a muy baja producción de cortisol. La medición del nivel de cortisol puede ayudar a diagnosticar estas afecciones. También se mide para evaluar qué tan bien están funcionado la hipófisis y las glándulas suprarrenales. Los valores normales de una muestra de sangre tomada a las 8 de la mañana son de 6 a 23 microgramos por decilitro (mcg/dL) o 165.53 a 634.52 nanomoles por litro (nmol/L). Normalmente, los niveles de corti...
Este examen se realiza si sospecha que tiene un trastorno causado por formas anormales de hemoglobina (hemoglobinopatía). Existen muchos tipos diferentes de hemoglobina (Hb) y los más comunes son HbA, HbA2, HbF, HbS, HbC, HbH y HgbM. Los adultos sanos sólo tienen niveles significativos de HbA y HbA2. En los adultos, estos son los porcentajes normales de moléculas de hemoglobina diferentes: § Hb A: 95% a 98% § Hb A2: 2% a 3% § Hb F: 0.8% a 2% § Hb S: 0% § Hb C: 0% En los bebés y los niños, estos son los porcentajes normales de moléculas HbF: § Hb F (recién nacido): 50% a 80% § Hb F (6 meses): 8% § Hb F (de más de 6 meses): 1% a 2%
Comentarios
Publicar un comentario